Este paso representa un avance clave en la gestión proactiva de endpoints para empresas que buscan estabilidad, rendimiento y seguridad en sus entornos TI.
¿Qué implica para los equipos de IT?
- Despliegue automatizado: Los dispositivos con Windows 11 24H2 comenzarán a recibir la actualización 25H2 de forma automática, lo que agiliza los ciclos de parcheo y reduce la carga operativa.
- Mayor compatibilidad: La versión 25H2 mejora el soporte para aplicaciones empresariales y refuerza la integración con los protocolos de seguridad más recientes de Microsoft.
- Menor exposición a vulnerabilidades: Las actualizaciones oportunas permiten cerrar brechas conocidas, manteniendo los sistemas protegidos frente a amenazas emergentes.
¿Por qué es importante la gestión de parches?
Mantener los sistemas actualizados ya no es opcional: es una parte esencial de la higiene cibernética. La solución de parcheo centralizado de Avast permite a los administradores:
- Programar actualizaciones en horarios no laborables.
- Monitorizar el estado de los parches en todos los endpoints.
- Garantizar el cumplimiento de normativas internas y externas.
Conclusión
Si
tu organización utiliza
Avast Business Patch Management, este es el momento
ideal para revisar las políticas de actualización y
asegurarte de que todos los dispositivos estén preparados
para la transición a Windows 11 25H2. Una migración
fluida significa menos interrupciones y mayor protección.
Avast Business Patch Management está incluido en Avast Ultimate Business Security.