En algunas ocasiones, una configuración muy restrictiva de nuestro firewall/cortafuego perimetral puede hacer que el funcionamiento de los agentes Avast Business instalados en nuestros dispositivos no funcionen adecuadamente.

Para una funcionalidad general, y para permitir que el cliente Antivirus y/o la consola de gestión se autentiquen/actualicen, debe permitir ciertos puertos y direcciones URL a través del cortafuegos o servidor proxy en sus terminales.

Puertos

  • UDP 53 - DoH habilitado - Servicios DNS seguros (si se utiliza Real Site/Sitio Web Legítimo).
  • TCP 80 - Comprobaciones de vulnerabilidad de Internet y actualizaciones de funciones.
  • TCP/UDP 443 - Comunicación cifrada.
  • TCP 4158 - Espejo, para actualizaciones locales dentro de la red local.
  • TCP 7074 - Despliegue remoto dentro de la red local.
  • TCP 7500 - Para servicios de notificación push.

URLs

Geobloqueo: Los servicios web de Avast están alojados en muchos países de todo el mundo. Por lo tanto, no recomendamos el geobloqueo en la configuración de su cortafuegos. Si el geobloqueo es necesario, recomendamos establecer reglas de Permitir URL para reemplazar el geobloqueo, de modo que el tráfico de Avast pueda seguir siendo permitido.